¿Cómo escribirle a un editor y que (quizás) te haga caso?
Para no hacerte el cuento muy largo, en tres años he publicado 6 libros en 4 editoriales diferentes. Y para este año, saldrán 3 libros más. ¿Cómo le escribo a mis editores?
Para no hacerte el cuento muy largo, en tres años he publicado 6 libros en 4 editoriales diferentes. Y para este año, saldrán 3 libros más. ¿Cómo le escribo a mis editores?
Cada género literario tiene montones de lugares comunes que debemos evitar. Pero a veces es necesario recurrir a ellos de forma consciente, ya sea por el estrato de los personajes o por las actividades que realizan
Los concursos literarios de convocatoria abierta pueden atraer decenas de obras. Pero desengáñate: el jurado no las lee todas.
El antihéroe va ganando popularidad como protagonista de moral cuestionable. Y es que la época de los paladines ya pasó.
La mayoría de los modelos de sociedades totalitarias literarias pasan por alto —o solo lo modelan por encima— una de las herramientas de control más efectivas y exitosas en la historia de la Humanidad: la propaganda.
El ambiente y la ambientación no son lo mismo dentro de una novela. En el fantástico es imprescindible que ambos se desarrollen.
Esta serie de artículos sobre finales en literatura concluye con la máxima: «Dale al lector lo que quiere, pero de forma que no se lo espere».
Esta serie de artículos sobre finales en literatura concluye con la máxima: «Dale al lector lo que quiere, pero de forma que no se lo espere».
El principio de la historia define si el lector queda atrapado y sigue leyendo o si se aburre y pasa de tu obra. Por eso, hay que cuidarlos.
¿Aceptas bien las críticas a tu obra, o eres de los escritores que pierden los estribos? He aquí 6 consejos que te ayudarán.