¿Cómo lees? ¿Crítico, escritor o editor?
En la medida que las historias se van quedando chicas, se va transformando la forma de cómo lees, convenciéndote de que puedes hacerlo mejor.
¿Cómo lees? ¿Crítico, escritor o editor? Leer más »
En la medida que las historias se van quedando chicas, se va transformando la forma de cómo lees, convenciéndote de que puedes hacerlo mejor.
¿Cómo lees? ¿Crítico, escritor o editor? Leer más »
La corrección de manuscritos es una tarea que, luego de hacer todo lo posible por nuestra cuenta, tenemos que encargar a un tercero.
Corrección de manuscritos: la viga en el ojo propio Leer más »
El principio de la historia define si el lector queda atrapado y sigue leyendo o si se aburre y pasa de tu obra. Por eso, hay que cuidarlos.
Sobre el principio de la historia y la muerte súbita Leer más »
El tiempo narrativo puede manipularse mediante herramientas que todo escritor debe conocer y dominar, pues es el dios Cronos de su historia.
Ajustando el tiempo narrativo Leer más »
La mejor manera de escribir buenos capítulos para una novela es construirlos de la misma forma en que planeas un cuento.
¿Cómo escribir buenos capítulos? Leer más »
Muchos autores planean exactamente el recorrido que trazará la historia, e incluso muchos relatos se construyen con el final en mente. Otros parten de una situación y van construyéndola hacia un final lógico. Pero, sea el estilo que sea, una historia se escribe para llevarnos a su conclusión.
Final de la historia: cerrar con broche de oro Leer más »
El principio KISS, muy conocido en el diseño, es perfectamente aplicable a la literatura en combinación con la navaja de Occam.
KISS y la navaja de Occam en la trama literaria Leer más »
Hay tramas más que establecidas que, aunque fueron revolucionarias en su momento, ahora ya no sorprenden a nadie. El primero de estos lugares comunes es El entorno escondido.
Reto: El entorno escondido Leer más »
Y hablando de escritor y crítica, seguimos comentando sobre el tema, con la opinión y experiencia del autor y editor Luife Galeano.
Más sobre escritor y crítica (II) Leer más »
Volvemos a hablar sobre escritores y críticas, esta vez en respuesta a un acertado y largo comentario de Luis Felipe Galeano.
Más sobre escritores y críticas (I) Leer más »