Los diálogos en tiempos de diálogo (II)
Manuscrito que los cometa, difícil que llegue a prensa editorial… aunque, para desgracia de todos, la auto publicación existe.
Los diálogos en tiempos de diálogo (II) Leer más »
Manuscrito que los cometa, difícil que llegue a prensa editorial… aunque, para desgracia de todos, la auto publicación existe.
Los diálogos en tiempos de diálogo (II) Leer más »
El término «procrastinación» deriva del latín procrastinare: dejar para mañana. Pero su raíz es mucho más compleja, porque también los griegos tenían una palabra para destinar este estado: akrasia, hacer algo en contra de tu mejor juicio.
Procrastinar ¿no es de vagos? Leer más »
Puedes tener un estilo propio y eso es lo que se espera de cada escritor, pero prepárate para años de estudio, oír consejos, mucha práctica, ávida lectura de escalpelo de esos modelos con los que te identificas y muchísima escritura. Entonces formarás un estilo que te identifique de forma inequívoca y, por encima de todo, haga que comuniques tu historia al lector.
5 vías para encontrar tu estilo literario Leer más »
El término freelance se utiliza para describir a un trabajador por cuenta propia, que no se encuentra atado por un contrato a largo plazo con
Escritor freelance: guía para sobrevivir hoy Leer más »
¡Ah, los pecados capitales! ¡Esos que son ilegales, inmorales o engordan, en palabras del gran filósofo brasileño Roberto Carlos! Y que no se me ofendan
Pecados que no se comen (si eres escritor) I Leer más »
¡Qué bueno corazón: no te molesto
y te soy como una brisa bajo el ala!
Odiaría ser tormenta que te enoja,
casi tanto como calma apacentada…
Pobre homenaje a Espronceda Leer más »
La mayoría de los que nos dedicamos a la escritura creativa, ya sea como redactores freelance, copywriters o escritores a tiempo completo, rebasamos la cifra
El oficio de escritor freelance: escribir más, ganar más Leer más »