Feliz día de la Ciencia Ficción
El 2 de enero se celebra de manera no oficial el día de la Ciencia Ficción. En este día se conmemora el género de la Ciencia Ficción, así como sus autores y obras más representativas.
El 2 de enero se celebra de manera no oficial el día de la Ciencia Ficción. En este día se conmemora el género de la Ciencia Ficción, así como sus autores y obras más representativas.
El ambiente y la ambientación no son lo mismo dentro de una novela. En el fantástico es imprescindible que ambos se desarrollen.
Crear personajes memorables es un imperativo para cualquier escritor que se respete.
Esta serie de artículos sobre finales en literatura concluye con la máxima: «Dale al lector lo que quiere, pero de forma que no se lo espere».
¿Redactor, escribano, bloguero, periodista… mercenario de la palabra? Ok, no ofende. Porque estoy escribiendo, y la sabiduría popular señala que extirpando genitales masculinos se domina el arte de la emasculación.
Esta serie de artículos sobre finales en literatura concluye con la máxima: «Dale al lector lo que quiere, pero de forma que no se lo espere».
En la medida que las historias se van quedando chicas, se va transformando la forma de cómo lees, convenciéndote de que puedes hacerlo mejor.
La corrección de manuscritos es una tarea que, luego de hacer todo lo posible por nuestra cuenta, tenemos que encargar a un tercero.
El principio de la historia define si el lector queda atrapado y sigue leyendo o si se aburre y pasa de tu obra. Por eso, hay que cuidarlos.
El tiempo narrativo puede manipularse mediante herramientas que todo escritor debe conocer y dominar, pues es el dios Cronos de su historia.