Ictus: el peor de los infartos
Sé que no es mi post más alegre, pero no siempre anda uno de castañuelas. Espero que no me pase y no te pase nunca. O que lo superemos sin secuelas.
Sé que no es mi post más alegre, pero no siempre anda uno de castañuelas. Espero que no me pase y no te pase nunca. O que lo superemos sin secuelas.
¿Cómo me fue durante el año pasado? Felizmente, mucho mejor que el anterior, pero queda aún mucho que hacer.
¿Redactor, escribano, bloguero, periodista… mercenario de la palabra? Ok, no ofende. Porque estoy escribiendo, y la sabiduría popular señala que extirpando genitales masculinos se domina el arte de la emasculación.
Más buenas nuevas: cumplo un año en Bloguers (y estoy en su top 10).
Si Álex Padrón no te suena de nada, es culpa mía. Pero dicen que rectificar es de sabios, así que permíteme presentarme…
Un recuento de los primeros tres meses de la Choza de Crixus. Incluye spoilers, predicciones y gimoteos.
Esta famosa pregunta-chiste apareció por primera vez en la revista mensual The Knickerbocker en el año 1847, pero ha llegado hasta nuestros días con múltiples variantes. He aquí cómo las contestarían algunos autores famosos.
Como autor no puedes exigirle nada a un lector. Así que mejor respeta sus derechos y no les juzgues, porque ellos te juzgarán a ti peor y con más base.
Soy un tipo reservado. Asocial, podría decirse. Nunca me ha gustado que la gente tenga elementos para juzgarme, así que vivo a puertas cerradas…tal como corresponde a alguien que se gana la vida escribiendo y necesita concentración. Pero soy leyenda.
Escribir es compartir. Reflexiones, consejos para escritores noveles, sentimientos embotellados en poemas, relatos cortos, alguna noticia ocasional sobre mi decursar en el mundo editorial…en fin, un lugar seguro para que tú y yo conversemos. Porque, si nadie me lee, ¿cómo puedo llamarme escritor?